Saltar al contenido principal

Nueva inversión hotelera por USD 25 millones ratifica la confianza internacional en Ecuador

Con la colocación de la primera piedra de lo que será el Hotel InterContinental inició oficialmente la construcción del nuevo proyecto de la marca InterContinental Hotels & Resorts, junto con BPO Consulting, SEMAICA, ODD Architects, Adriana Hoyos Design Studio, como socios estratégicos, que ubicará en Samborondón su primer alojamiento en el país. De esta manera se ratifica la confianza de la inversión extranjera en Ecuador. Se prevé que el hospedaje comience su operación a inicio de 2027.

Esta construcción tendrá una inversión aproximada de más de USD 25 millones y contará con más de 100 habitaciones, que se complementarán con el servicio de un restaurante de especialidades con enfoque en cocina ecuatoriana e internacional. Además de un lounge junto a la piscina y otros amenities.

El viceministro de Turismo, Mateo Estrella, agradeció a quienes hacen posible la construcción de este edificio por su interés y disposición en invertir y creer en el país. “El comienzo de esta construcción en el Ecuador es, sin duda, una demostración de que el país está preparado para atraer y respaldar grandes inversiones turísticas”, señaló al agregar que este proyecto “se convertirá en un nuevo generador de empleo, apoyando así el crecimiento y la dinamización de la economía del país”.

De su parte, Juan Carlos Santos Oberti, CEO de BPO, aseguró que “el Intercontinental Samborondón será un referente arquitectónico, un motor de empleo y un símbolo de confianza en el país. Su construcción generará más de 200 empleos directos e indirectos, impulsará el turismo corporativo y también el turismo de lujo, y posicionará Samborondón entre las ciudades más dinámicas de la región”.

El alcalde de Samborondón, Juan José Yúnez, indicó que la ciudad está logrando atraer nuevas inversiones que son necesarias que generan crecimiento de la ciudad y para el país, y sobre todo para su gente, ratificando que “cuando desde el sector público se hacen todas las cosas posibles para que el privado pueda invertir, tenemos una fórmula de éxito que se puede replicar a nivel nacional”.

Esta inversión constituye un aporte significativo para el desarrollo de Ecuador, un país turístico por excelencia que se ha consolidado como un destino icónico y destacado por su enfoque en la sostenibilidad y el turismo responsable; donde se puede encontrar cultura, patrimonio, naturaleza, gastronomía, aventura, y a la vez modernidad, con infraestructura cosmopolita como la que hoy arranca con su construcción.