Gobierno Nacional presenta la Escuela de Calidad

Quito, 23 de marzo de 2022
El Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (MPCEIP) presentó la Escuela de Calidad, plataforma tecnológica de formación de líderes en temas asociados a gestión de calidad, inocuidad de alimentos, gestión ambiental, innovación y sostenibilidad, enfoque en auditorias, laboratorio y evaluación de conformidad. Los contenidos son direccionados a mipymes y gran industria, con la finalidad de garantizar que los servicios y productos cumplan con estándares de calidad en beneficio y protección del consumidor.
El proyecto cuenta con capacitadores nacionales e internacionales, pertenecientes a la Asociación Española de Normalización y Certificación, Bureau Veritas, Business Performance Institute de México, Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, INCAE de Costa Rica, Société Générale de Surveillance de Suiza, los facilitadores ecuatorianos pertenecen al Servicio Ecuatoriano de Normalización, al Servicio de Acreditación Ecuatoriano y a la Universidad Andina Simón Bolívar.
Durante el evento de presentación, el ministro Julio José Prado, enfatizó que se busca promover una industria nacional con cultura de calidad, que se posicione a escala mundial con productividad, competitividad y mejora continua. Además destacó el trabajo articulado entre el sector público, privado y de la academia, lo que dio paso a cristalizar esta iniciativa.
El programa de capacitaciones se podrá revisar a través del portal web www.produccion.gob.ec, los interesados se pueden registrar gratuitamente a fin de recibir el acceso a cada módulo, al concluir se origina el certificado de asistencia una vez realizada la encuesta de satisfacción o la evaluación de aprendizaje, de ser el caso. Los aliados para la puesta en marcha de la Escuela de Calidad son la Alianza para el Emprendimiento e Innovación del Ecuador, la Asociación de Industrias Textiles del Ecuador, la Corporación Ecuatoriana para el Desarrollo de la Investigación y la Academia, la Cámara de Industrias del Guayas, la Cámara de Industrias de Pichincha, la Corporación Mucho Mejor Ecuador, Fundación Telefónica y la Universidad Andina Simón Bolívar.