Saltar al contenido principal

Bajo el liderazgo del presidente Noboa, el Ecuador construye su Estrategia de Desarrollo Productivo y Competitividad junto a CAF y Harvard

El Gobierno del presidente Daniel Noboa Azín, a través del Ministerio de Producción, Comercio Exterior e Inversiones firmó con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), un convenio de cooperación no reembolsable que permitirá la construcción de la Estrategia de Desarrollo Productivo y Competitividad del Ecuador, que será ejecutada con la participación del equipo del Growth Lab de Harvard.

El acuerdo marca un hito en el fortalecimiento del sector productivo nacional y en la construcción de una política pública orientada a modernizar el modelo económico nacional, impulsar la productividad y potenciar el posicionamiento del país en los mercados internacionales.

Gracias a la visión, liderazgo y decisión del presidente Noboa, el Ecuador da hoy un paso firme hacia un modelo de desarrollo más competitivo, sostenible e inclusivo”, destacó el ministro Luis Alberto Jaramillo, titular del MPCEI, durante el acto de firma.

Con la generación de esta estrategia se podrá identificar sectores con alto potencial de diversificación, diagnosticar restricciones al crecimiento y fortalecer las capacidades técnicas del Ministerio de Producción, Comercio Exterior e Inversiones y otras instituciones públicas, promoviendo políticas basadas en la evidencia, la innovación y la sostenibilidad.

La estrategia se implementará con un enfoque territorial, considerando las vocaciones productivas de cada provincia y priorizando aquellas con mayores índices de desnutrición crónica infantil, articulando el desarrollo económico con los objetivos sociales del Gobierno del presidente Noboa.

Con esta alianza estratégica, el Ecuador avanza hacia una estructura productiva más diversificada, sostenible y moderna, alineada con las tendencias globales y comprometida con el bienestar de los ciudadanos.