Comité Nacional de Codex Alimentarius aprobó inclusión en su estructura del sector privado

El Comité Nacional del Codex Alimentarius, presidido por la Subsecretaría de Calidad del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (MPCEIP) e integrado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG); el Ministerio de Ambiente y Agua (MAAE); Ministerio de Salud Pública (MSP); y, la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), aprobó la inclusión del sector privado dentro de su estructura, reforma que será enviada a la Presidencia de la República para su respectiva emisión oficial y posterior aplicación.
La decisión fue adoptada este 27 de agosto en sesión virtual, gracias a la gestión coordinada entre las instituciones integrantes del Cuerpo Colegiado que preparó la propuesta, mediante la cual, se incluyó a representantes del sector privado en el Comité, para que puedan participar activamente a escala nacional e internacional.
En la reunión, además, se designó por unanimidad como presidente del Comité para el período 2020-2022, al delegado de Agrocalidad del MAG y como vicepresidente, al delegado del MPCEIP.
El Codex Alimentarius es una colección de normas alimentarias, directrices y códigos de prácticas aceptadas internacionalmente y presentadas de manera armonizada. El objetivo de estas normas alimentarias es proteger la salud del consumidor y asegurar la aplicación de prácticas equitativas en el comercio de los alimentos.